window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-145144141-1');

Noticias, eventos y publicaciones relacionadas con la Filosofía y con su docencia e investigación.

El principio de experiencia establece un difícil fundamento de derecho para toda la teoría del conocimiento. A ello habrá que añadir todas las dificultades que la filosofía ha demostrado para dar una justificación de dicho principio. La proposición “Toda intuición en que se da algo originariamente es un fundamento de derecho del conocimiento” encierra un obstáculo, solamente explicable desde el imperativo “a las cosas mismas”.

El esfuerzo de transmitir esta proposición universal y afirmativa se ha hecho efectivo en una especie de práctica de la filosofía contemporánea. La necesidad pedagógica de esta transmisión y sus insuficiencias teóricas han dado paso a una lectura pragmática, motivada por el adelanto del mundo de la vida sobre su propia tematización y sobre su sistemática contextualización en un corpus doctrinal que todavía hoy está haciéndose. Aquí radica el doble sentido pedagógico de la filosofía. En el hacer exhibe los recursos prácticos del aprendizaje y sus posibilidades. En el decir precisa de recursos pedagógicos para su propia enseñanza y transmisión.

En este doble sentido, en la práctica y en la teoría, radica el objetivo principal de esta publicación.

10 12, 2024

Tractatus Logico-Phenomenologicus. La Escuela de Urbina

2024-12-09T20:28:07+01:00

Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina (Salamanca, 12 de abril [...]

Tractatus Logico-Phenomenologicus. La Escuela de Urbina2024-12-09T20:28:07+01:00
4 11, 2024

La Infigurabilidad del Arte. Fantasías perceptivas

2024-11-08T16:55:49+01:00

[Este recurso forma parte de los materiales preparatorios del [...]

La Infigurabilidad del Arte. Fantasías perceptivas2024-11-08T16:55:49+01:00
8 10, 2024

Meditaciones estéticas. La experiencia sensible y sus horizontes

2024-10-22T21:55:09+02:00

Meditaciones estéticas. La experiencia sensible y sus horizontes. Coordinador [...]

Meditaciones estéticas. La experiencia sensible y sus horizontes2024-10-22T21:55:09+02:00
4 09, 2024

Repensar el Espacio. Historia, Filosofía y Arquitectura

2024-09-08T18:12:37+02:00

Acceso Encuentro Académico Internacional REPENSAR EL [...]

Repensar el Espacio. Historia, Filosofía y Arquitectura2024-09-08T18:12:37+02:00
1 08, 2024

Un esbozo fenomenológico sobre la dinámica de la experiencia estética en el diseño

2024-07-31T23:31:23+02:00

[Este recurso forma parte de los materiales preparatorios del [...]

Un esbozo fenomenológico sobre la dinámica de la experiencia estética en el diseño2024-07-31T23:31:23+02:00
17 06, 2024

La cabeza llena de pájaros. Cuando la Filosofía sobrevuela el Arte

2024-06-18T09:33:30+02:00

[Conferencia inaugural]. La cabeza llena de pájaros. Cuando la [...]

La cabeza llena de pájaros. Cuando la Filosofía sobrevuela el Arte2024-06-18T09:33:30+02:00
12 06, 2024

No-filosofía, reducción fenomenológica y carne del mundo

2024-06-17T20:19:49+02:00

Conferencia: No-filosofía, reducción fenomenológica y carne del mundo. CICLO [...]

No-filosofía, reducción fenomenológica y carne del mundo2024-06-17T20:19:49+02:00
3 06, 2024

Filosofía y Arte. La Espacialización del Tiempo

2024-05-23T00:21:12+02:00

[Conferencia inaugural La Espacialización del Tiempo. Ciclo de conferencias [...]

Filosofía y Arte. La Espacialización del Tiempo2024-05-23T00:21:12+02:00
Ir a Arriba