Noticias, eventos y publicaciones relacionadas con la Fenomenología y con su docencia e investigación. Página dedicada a la investigación y difusión de la actualidad de la filosofía fenomenológica y de sus ampliaciones contemporáneas.

La educación ha sido siempre un reto para la transmisión pedagógica de la Fenomenología: por la dificultad de su propia terminología, por su tentativa de sistematización y por el problema de su enseñanza.

La supuesta dificultad de los textos, los infructuosos intentos de sistematizar su doctrina y las presentaciones pedagógicas de las guías de lectura han dejado patente este reto.

Desde los textos husserlianos hasta las obras de introducciones a la fenomenología, pasando por los libros que responden a la pregunta “¿Qué es la fenomenología?”, un cierto halo de confusión ha parecido añadirse a su radical reflexión filosófica.

La paulatina aparición del pensamiento estenografiado de Husserl ha propiciado una reordenación y nuevas aproximaciones, pero también ha exigido un esfuerzo de difusión, de traslación a otros contextos teóricos y prácticos, y de su acercamiento al dominio público.

El fenómeno de la educación es delimitado teóricamente en el despliegue de todos los registros fenomenológicos que aborda la filosofía, pero, a su vez, constituye un problema en la transmisión de la Fenomenología y en la concepción de la filosofía misma.

Hoy, más que nunca, continuamos cuestionando la enseñanza de la filosofía, tal como fue en un principio, y las dificultades expuestas contribuyen a ampliar una “fenomenología de la fenomenología”; un poliptoton nominal en el sentido que le daba Eugen Fink en su idea de una teoría trascendental del método

10 12, 2024

Tractatus Logico-Phenomenologicus. La Escuela de Urbina

2024-12-09T20:28:07+01:00

Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina (Salamanca, 12 de abril [...]

Tractatus Logico-Phenomenologicus. La Escuela de Urbina2024-12-09T20:28:07+01:00
4 11, 2024

La Infigurabilidad del Arte. Fantasías perceptivas

2024-11-08T16:55:49+01:00

[Este recurso forma parte de los materiales preparatorios del [...]

La Infigurabilidad del Arte. Fantasías perceptivas2024-11-08T16:55:49+01:00
8 10, 2024

Meditaciones estéticas. La experiencia sensible y sus horizontes

2024-10-22T21:55:09+02:00

Meditaciones estéticas. La experiencia sensible y sus horizontes. Coordinador [...]

Meditaciones estéticas. La experiencia sensible y sus horizontes2024-10-22T21:55:09+02:00
4 09, 2024

Repensar el Espacio. Historia, Filosofía y Arquitectura

2024-09-08T18:12:37+02:00

Acceso Encuentro Académico Internacional REPENSAR EL [...]

Repensar el Espacio. Historia, Filosofía y Arquitectura2024-09-08T18:12:37+02:00
1 08, 2024

Un esbozo fenomenológico sobre la dinámica de la experiencia estética en el diseño

2024-07-31T23:31:23+02:00

[Este recurso forma parte de los materiales preparatorios del [...]

Un esbozo fenomenológico sobre la dinámica de la experiencia estética en el diseño2024-07-31T23:31:23+02:00
17 06, 2024

La cabeza llena de pájaros. Cuando la Filosofía sobrevuela el Arte

2024-06-18T09:33:30+02:00

[Conferencia inaugural]. La cabeza llena de pájaros. Cuando la [...]

La cabeza llena de pájaros. Cuando la Filosofía sobrevuela el Arte2024-06-18T09:33:30+02:00
Ir a Arriba